Tener una buena posición en Google es el objetivo de cualquier estrategia de posicionamiento SEO. Sin embargo, conseguirlo no es algo sencillo ya que hay que tener en cuenta multitud de aspectos como, por ejemplo, las redes sociales, los enlaces, los contenidos y, sobre todo, las keywords. Esto lo saben bien los profesionales del seo del marketing y de todas esas personas que trabajan en el mundo de Internet.
De hecho, no prestar suficiente atención a las palabras clave es uno de los principales errores que cometen los negocios que acaban de iniciar su andadura en el universo online. En este sentido, existen multitud de herramientas que te ayudarán a determinar cuáles son ideales para tu negocio. Hoy desde mi web les hablare de algunas opciones para conseguir un buen Keyword Research
Pero, antes de hablar de estas herramientas, hacer hincapié en un par de conceptos. Hoy en día, el posicionamiento SEO es una estrategia imprescindible para los negocios online y conscientes de ello, cada vez hay más personas que lo aprovechan. Así que, si no tienes claro cómo empezar, no está de más en que confíes en los consejos de expertos en seo para que te guíen. Piensa que, según demuestran muchos estudios, España se está convirtiendo en una potencia en este sector, ya sea para webs o para tiendas online.
¿Que quieres ver?
Mejores aplicaciones para determinar las keywords idóneas para tu web
1. KeywordEye.
Perfecta para determinar las palabras claves que mejor enlazan con tu web así como para determinar cuáles son las más usadas por la competencia. Además, los resultados se muestran como informes de Google Adwords, otra herramienta que debes manejar. La rentabilidad de cada keyword y los valores CPC son otros datos que ofrece.
2. Übersuggest
Es muy sencilla de utilizar y no te obligará a registrarte. Basta con elegir una palabra clave relacionada con tu negocio, el tipo de fuente que buscas e indicar el idioma en cuestión para conseguir un amplio listado con las variaciones más demandadas de esta.
3. SEO Book KeywordTool
Su principal novedad es la de ofrecer resultados relacionados con Bing y Yahoo además de Google. Asimismo, sus posibilidades son tantas que, sea tu principal herramienta o no, no está mal que la tengas instalada en tu ordenador.
4. Word Stream Keyword Tool
Permite utilizar multitud de filtros y tiene una casi infinita base de datos. Para acceder a todos los servicios es necesario pagar la versión Premium pero, sin duda, merece la pena. Su mayor virtud es la de, además de ofrecer las variantes de una palabra clave, determinar aquellas que nunca deben ir asociadas a tu web.
5. Keyword Research Planner
Esta es la herramienta que te ofrece Google Adwords para encontrar palabras clave. Aunque es de pago, puedes probarla de forma completamente gratuita con el fin de que extraigas todas las palabras clave que necesitas.
6. Wordtracker.
La más utilizada. Te registras y escribes la palabra clave que te interesa en el recuadro destinado para ello. Después, te aparecerán automáticamente los datos referentes a la probabilidad de que funcione, el número de páginas en las que aparece y el volumen de búsquedas.
Estas son las herramientas de planificador de palabras claves más útiles y, por tanto, las más utilizadas por los profesionales del posicionamiento y, en general, por cualquier propietario de una web. Así que, si vas a montar un negocio, no olvides instalarlas en tu ordenador y aprender a utilizarlas. Sin ellas, el éxito es casi imposible de alcanzar en Internet.
Estas herramientas son las utilizadas para extraer diferentes tipos de palabras clave, otras son para ver la posición de esas palabras clave, como esta nueva herramienta True Ranker, que en un próximo post hablaremos más a fondo de ellas.